El respeto a los derechos humanos, la clave para construir el futuro

Kollamma

“Antes vivíamos en cabañas de paja y bambú y el riesgo era constante” Kollamma

Las personas dálit, tribales o decastas desfavorecidas han vivido tradicionalmente en chozas de paja y bambú en las que las familias vivían hacinadas. Con los monzones, solían inundarse, y tenían que hacer frente a múltiples enfermedades. Además, al pertenecer a los colectivos más discriminados, vivían en colonias alejadas de los servicios comunitarios de las aldeas, como pozos, escuelas o dispensarios médicos.

Lakshmidevi

Esta vivienda es una recompensa y ahora tenemos una vida digna” Lakshmidevi

Todas las personas tienen derecho a una vivienda digna y adecuada en un entorno de paz y seguridad.

Con el programa de construcción de viviendas de la FVF, las comunidades más desfavorecidas cuentan con un hogar que reúne las condiciones necesarias de salubridad, seguridad y resistencia: constituyen un resguardo eficaz ante las lluvias torrenciales, los animales peligrosos y el calor intenso, pero, ante todo, proporcionan un sentimiento de dignidad a una comunidad profundamente discriminada.

Gracias a este programa se han construido más de 44.000 viviendas. Para que una familia pueda participar en este proyecto, la FVF solicita su colaboración en tres ámbitos: debe implicarse el proceso de construcción de sus casas; al menos un miembro de la familia debe formar parte de alguno de los grupos o asociaciones comunitarias y, por último, debe participar en alguna actividad de desarrollo dentro de su aldea.

Además, la FVF también proporciona casas a personas con discapacidad, adaptadas a sus necesidades, ya que contemplan aspectos como las limitaciones de movilidad.

Aruna

El 55% de las campesinas no tienen ningún derecho sobre la tierra Aruna

La FVF trabaja para garantizar los Derechos Humanos de todas las personas.

Algunos de los principales retos son:

- Ampliar el actual programa de acceso a viviendas dignas.

- Incentivar programas de emprendimiento social y económico para garantizar un empleo.

- Seguir apoyando a las mujeres para que sean las titulares de las tierras donde construir sus viviendas y registrarlas a su nombre.

Statistical Indicators on Indian Women. Government of India, 2011